Artista Pirata

Adobe Lightroom Classic 2026 – Nuevos paisajes adaptativos y detección de objetos

Adobe Lightroom Classic 2026 es la última versión del software fotográfico por excelencia. Este ha sido durante años el mejor software para todos los fotógrafos, así como los editores de imágenes más profesionales. En esta versión, la 2026, Adobe ha implementado varias mejoras que prometen optimizar todo el flujo de trabajo en general, y mejorar la calidad de las ediciones y prepararnos para la era del HDR.

En esta entrada, veremos todas las novedades de Lightroom Classic, sus puntos fuertes y sus limitaciones.

Adobe Lightroom 2026 – Enfoque en la fluidez y la calidad 4K

Adobe Lightroom Classic 2026, en esta última versión gracias a todas sus novedades e innovaciones, se presenta para redefinir la edición fotográfica como la conocemos en día de hoy. Las mejoras son realmente buenas y vienen para complementar un software el cual es ya realmente completo, haciéndolo una herramienta mucho más eficiente y preparada para los nuevos estándares de la alta resolución.

 

Si eres un profesional experimentado o un entusiasta, en esta nueva versión encontrarás herramientas de vanguardia y con las últimas innovaciones podremos llevar todas las imágenes a un nuevo nivel de control y de calidad.

Principales novedades de Adobe Lightroom Classic:

Herramientas de selección local más inteligentes

Sin duda, una de las actualizaciones más destacadas es el refinamiento de todas las herramientas de enmascarado y eliminación, ahora incorporan una mejor conciencia de todo el contexto. La detección de objetos en la herramienta ‘Quitar’ ahora es capaz de incluir de forma totalmente automática los elementos complementarios como pueden ser las sombras y los reflejos para realizar una eliminación mucho más limpia.

Además, las ‘Máscaras apaisadas adaptativas‘ ahora pueden identificar elementos específicos como puede ser la nieve, permitiendo realizar ajustes mucho más rápidos sin pintar manualmente.

En la práctica, esta funcionalidad es útil para ahorrarnos tiempo en realizar la limpieza y el retoque. Si bien la detección que hemos probado es increíblemente precisa en la mayoría de los casos, en algunas composiciones muy complejas o con transiciones algo detalladas (como algún reflejo en una superficie muy brillante), aún se requiere de ajustes manuales para lograr resultados integrados.

Velocidad de procesamiento y gestión del catálogo optimizadas

Adobe Lightroom Classic 2026 en general se siente mucho más fluido y mucho más rápido que sus versiones anteriores, especialmente en el manejo de catálogos muy grandes. Las mejoras en el proceso de escritura de metadatos XMP son realmente clave, ahora se detiene durante la importación y solo se graba en los archivos cada 10 segundos durante la edición. Esto nos permite un flujo de trabajo realmente mucho más fluido. Además, las nuevas ‘Alertas en carpetas’ facilitan la localización de todas las sub carpetas que se puedan perder.

Sin embargo, esto obviamente sigue dependiendo en gran medida de la organización de nuestro catálogo y la velocidad de nuestro disco duro. En los equipos con almacenamiento lento o con catálogos con cientos de miles de fotografías, aunque la diferencia puede ser notable, la latencia en la carga inicial de todos los módulos sigue siendo un factor a considerar.

Edición externa y exportación a formato 4K

Esta última versión de Adobe Lightroom se enfoca en el futuro profesional con alta calidad. Ahora podemos exportar videos y presentaciones en calidad 4K, un estándar que se está solicitando por mucho. Además, la colaboración con Adobe Photoshop es mucho más robusta, permitiendo la exportación a formatos HDR de 16 o 32 bits con los perfiles modernos como HDR Display, P3, Rec.2020, etc. asegurando la compatibilidad con los flujos de trabajo más avanzados.

Una desventaja de esta actualización es que el potencial de la edición HDR de 32 bits y los nuevos perfiles solo se aprecian si cuentas con un monitor de última generación. Para los usuarios que cuenten con equipos SDR (Standard Dynamic Range), esta funcionalidad quedará latente.


Experiencia de usuario con Adobe Lightroom 2026

Como alguien que ya ha utilizado varias versiones de Lightroom Classic, en este caso sigue siendo un gran software. Su interfaz, aunque ya se ve algo anticuada comparada con otros programas de la familia de Adobe, mantiene su funcionalidad y toda su familiaridad. Esto es un punto a favor, ya que las personas que hayan utilizado esta herramienta durante varios años estarán más que familiarizados, pero quizá no es tan atractivo para los nuevos usuarios acostumbrados a algo más moderno.

La integración del software dentro del ecosistema de Adobe es otro aspecto realmente clave. Poder trabajar de manera realmente fluida entre Lightroom y Photoshop, y ahora con una transferencia de datos HDR mucho más precisa, nos facilita mucho todo el flujo de trabajo, especialmente cuando el proyecto en el cual estemos trabajando requiera un nivel de edición que supere las capacidades del mismo.

Ventajas de utilizar Adobe Lightroom Classic

  • Organización eficiente de catálogos: Lightroom Classic, sin duda, sigue destacando por su gran capacidad para manejar catálogos. Todas las herramientas que incluye para la organización, ya sea por palabras clave, etiquetas o colecciones, hacen que localizar todas las imágenes sea mucho más fácil y rápido.
  • Compatibilidad con formatos RAW: Adobe al lanzar la versión 2026 mantiene el compromiso para soportar los últimos formatos RAW de las principales marcas de cámaras. Esto nos asegura que todos los usuarios no tengamos problemas a la hora de utilizar archivos de las cámaras más recientes.
  • Edición no destructiva: El enfoque de la edición no destructiva por parte de Lightroom Classic 2026 nos permite experimentar con todas las ediciones sin miedo a perder la imagen original. Sin duda, un punto a favor y que sigue siendo una gran ventaja casi fundamental.

Limitaciones:

  • Requisitos de hardware: A pesar de todas las optimizaciones que ha recibido en esta entrega, Lightroom Classic 2026 sigue siendo realmente demandante en términos de recursos. Trabajar con grandes catálogos o aplicar diferentes ajustes podrá ralentizar incluso hasta los ordenadores más modernos, especialmente si utilizamos la aceleración por GPU muy intensivamente.
  • Falta de integración en la nube: Si bien Lightroom Classic nos permite una sincronización con la versión en la nube, esta funcionalidad no es tan fluida como lo podría ser. Todos los usuarios que prefieren trabajar en diferentes dispositivos se pueden encontrar con esta limitación, la cual es algo un poco frustrante.
  • Curva de aprendizaje para nuevas herramientas: Todas las mejoras recientes, aunque son todas realmente potentes, pueden resultar altamente intimidantes para aquellos usuarios que sean nuevos o los que sean menos técnicos. Adobe debería de invertir algo más de tiempo en crear tutoriales que vengan integrados con el software o con ayudas contextuales para ayudar a adoptar y facilitar todas estas herramientas.

En conclusión, Adobe Lightroom Classic 2026 es una herramienta que sin duda alguna se reafirma como el número uno en su posición como un estándar en toda la edición fotográfica. Sigue siendo una opción casi indispensable para todos aquellos que valoren tener una edición de alta calidad y la organización de todos sus archivos.

¿Lo recomendamos? Claro que sí, sin ninguna duda, pero con la advertencia de que, como todo software, requiere tiempo para su aprendizaje y un ordenador adecuado para poder sacarle todo su provecho.


Prueba el programa original

OFICIAL – PROBAR PROGRAMA ORIGINAL

¿Necesitas licencia para Adobe Lightroom Classic 2026?

Con esta suscripción podrás tener acceso a todas las aplicaciones de Adobe durante un año, recibirás una invitación a Adobe Teams y seleccionando el perfil al que se te invite podrás utilizar todas las aplicaciones sin límites funcionales o técnicos. Todo ello por 128,90 € anuales.

Suscripción Adobe – Anual