PIX4DMapper 4.5.6 Enterprise es considerado el software líder en fotogrametría para mapeo profesional con drones que cuenta con respaldo científico.
Dispone de un potente conjunto de funciones y herramientas muy precisas y veloces para cada imagen que nos permiten realizar proyectos con drones que inspiren.
PIX4DMapper Enterprise 4.5.6 para Windows
Principales funciones de PIX4DMapper
Captura
Capture imágenes RGB o multiespectrales con cámara. Puedes utilizar la aplicación gratuita de PIX4Dcapture para automatizar el vuelo de un dron y trasferir los datos de las imágenes.
Digitalización
Puedes procesar tus proyectos utilizando la nube o la plataforma de fotogrametría del escritorio y trasformar las imágenes en modelos espaciales digitales.
Control
Te permite evaluar y mejorar la calidad del proyecto sobre el que trabajas. Cuenta con una vista previa del resultado, detalles de la calibración y otros indicadores de gran valor en su informe de calidad.
Medición e inspección
Al extraer los datos del perfil de elevación vamos a poder realizar medidas de las distancias, áreas y volúmenes así como realizar inspecciones virtuales de los proyectos.
Colaborar y compartir
Compartir los datos y perspectivas del proyecto con tus clientes o equipo nunca fue tan fácil y seguro.
Herramientas potenciadoras para las aplicaciones entre las industrias
Resultados de nivel topográfico
Resultados con menos de un centímetro de precisión. 1-2 pixeles GSD en direcciones X, Yy 1-3 pixeles GSD en dirección Z.
Total control sobre su proyecto
Agregar puntos de control en la tierra, editar las nubes de puntos, DSMs, mallas, ortomosaicos una vez definida el área de interés y seleccionado las opciones de procesamiento.
Elección del flujo de trabajo
Puedes elegir una plantilla de procesamiento automático o personalizar los ajustes controlando la calidad total y los datos de los proyectos. Utiliza la nube cuando y como quieras así como el procesamiento en el escritorio del ordenador.
rayCloud(tm)
Conecta tus imágenes originales con cada punto de la reconstrucción 3D para mejorar la precisión y visualización de tu proyecto.
Mapas y modelos en 3D
Nube de puntos de colores
La nube de puntos de colores emplea los datos RGB de un mapa de bits para colorear. Cada punto de la nube de puntos recibe el valor RGB del bit situado en el mismo lugar en el mapa. Sus formatos de salida son .las, .laz, .ply y .xyz.
Nube de puntos clasificada
La nube se categoriza según una una de las cinco clasificaciones predefinidas: terreno, superficie del camino, vegetación elevada, edificio u objeto. Los formatos de salida son .las y .laz.
Ortomosaico
Mapa en formato de imagen 2D que refleja una escala uniforme y con un balance de colores visualmente atractivo. Los formatos de salida son GeoTiff(.tif) y .kml.
Líneas de contorno
Líneas que conectan puntos con similar elevación. Así es más fácil entender la topografía del terreno en el mapa. Utiliza los formatos de salida .shp, dxf y pdf.
Modelo digital de terreno(DTM) y modelo digital de elevación(DEM)
Modelo 2.5D de la zona mapeada que permite descartar objetos como edificios y los colores que contienen información en formato XYZ.
Modelo digital de superficie(DSM)
Modelo 2.5D de la zona mapeada sin colores y con información en formato XYZ
Mapas índice
El valos de cada pixel de estos mapas índices viene de los mapas re reflectancia. Formatos de salida GeoTiff(.tif) y .shp.
Mapas térmicos
Mapas en 2D que muestran el información térmica de cada pixel con cámaras infrarrojas.
Mapas de reflectancia
Contienen los vapores de reflectancia y la geometría de cada pixel. Formato de salida GeoTiff.
Malla texturizada en 3D
Representacio´n de la forma del modelo, incluyendo bordes, faces y texturas de las imágenes. Formatos de salida .ply, .fbx,.dxf,.obj y .dff.
Prueba el programa original:
OFICIAL – PROBAR PROGRAMA ORIGINAL
FUENTE ORIGINAL: ArtistaPirata